Presentamos un montaje de producción propia realizado sobre una selección de poemas de Hölderlin y el cuarteto de Luigi Nono "Fragmente-Stille, An Diotima".
Clip de audio: Es necesario tener Adobe Flash Player (versión 9 o superior) para reproducir este clip de audio. Descargue la versión más reciente aquí. También necesita tener activado Javascript en su navegador.
https://quomusicdigital.net/doblefondo/audio/doblefondo_progr007.mp3
En esta ocasión presentamos un montaje de producción propia, realizado a partir de una selección de poemas de Hölderlin y el cuarteto de Luigi Nono Fragmente-Stille, An Diotima, donde se recoge la palabra de Hölderlin de una manera tan extraordinaria como desconcertante.
Al hacer explícita esta realción entre la palabra de Hölderlin y la música de Nono, en el presente montaje, hemos querido hacer una recreación sugerente y rica para este programa, pero en ningún momento pretendemos una nueva escucha del compositor o una propuesta poética.
Textos: Selección de poemas de Friedrich Hölderlin (Lumen)
Traducción: Eduardo Gil Bera.
Montaje sonoro: Sergio Blardony.
Locución: Emilia Conejo, Rainer Seiferth, Pilar Martín Gila.
Música: Fragmente-Stille, An Diotima de Luigi Nono.
Emilia Conejo
Emilia Conejo López-Lago estudió filología inglesa en España e Irlanda. Vivió varios años en Alemania, donde trabajó como traductora en el departamento de ciencia política de la universidad de Heidelberg, y más tarde como lectora de español en la universidad de Bayreuth. En la actualidad reside en España y trabaja como editora y autora de material para el aprendizaje del español como lengua extranjera. Le interesan, entre otros temas, los vasos comunicantes entre la adquisición de una lengua extranjera y la poesía.
Rainer Seiferth
Rainer Seiferth es un guitarrista y compositor alemán residente en España desde 2005. Comenzó su trayectoria musical con la música rock y cursó estudios de guitarra clásica en el conservatorio superior de Mannheim. Posteriormente siguió investigando en el entorno del jazz y las músicas del mundo, y estudiando instrumentos históricos de cuerda pulsada en el conservatorio profesional de San Lorenzo de El Escorial. Como compositor, ha compuesto bandas sonoras para cortometrajes y documentales emitidos por la televisión alemana, así como música para teatro. En España es fundador de los grupos 8 Hertzios y Trío Solano. También colabora con Concertando, el proyecto de conciertos didácticos de la Orquesta de Carlos III de Madrid, y organiza cursos y seminarios de guitarra para un público internacional en Alemania y en España. Su último cd lleva por título “Viento adentro”.